Cod: 416013
Retrato de muchacha como alegoría de la pintura, Mattheus Terwesten (La Haya, 1670 - 1757)
Autor : Mattheus Terwesten (L'Aia, 1670 - 1757)
Época: Siglo XVII
prezzo: € 9.500
Restauri: Buone condizioni
Mattheus Terwesten (La Haya, 1670 - 1757) Retrato de muchacha con paleta y pinceles, como alegoría del arte de la pintura Óleo sobre lienzo (160 x 91 cm - Enmarcado 178 x 107 cm) Detalles completos directamente en nuestro portal (enlace) Este espléndido cuadro, de notable impacto escenográfico, nos muestra una fascinante figura femenina retratada de cuerpo entero y tamaño natural, una joven muchacha fácilmente identificable como la alegoría del Arte de la Pintura. Un manojo de pinceles que sostiene entre las manos y su paleta son los símbolos que aluden al papel de personificación del noble arte pictórico, junto con el gran lienzo a su lado. La fascinante mujer, que lleva un vestido cuyo juego de transparencias deja entrever sus senos, se muestra completa en su delicada feminidad, pero al mismo tiempo sólida y monumental. Su mirada se pierde, dirigida hacia el observador, y los rasgos del rostro se ven realzados por la luz que suavemente resalta la tez delicada, confiriéndole, junto con el drapeado rojo intenso que ciñe su cuerpo, un aire de fascinación suspendida y seductora. El análisis del lienzo nos permite atribuirlo a la mano de Mattheus Terwesten (La Haya 1670 - 1757), pintor de orígenes flamencos pero que, gracias a su viaje por Italia, entre Roma (de 1675 a 1677) y Venecia, desarrolló los rasgos más destacados de su pintura estudiando las obras de Veronés y Tintoretto. La composición es deudora de la pintura veneciana, tanto por el tema tratado (Tiziano y Veronés han representado repetidamente figuras femeninas de carácter alegórico), como por el estilo. Su claridad compositiva, impregnada de ligereza y gracia, unida a la atención por la luz y la luminosa elegancia cromática que inviste la figura, son de hecho elementos que caracterizan en particular su actividad juvenil, y que encontramos en nuestro retrato. Podemos establecer comparaciones convincentes con algunas obras de Terwesten: - Mattheus Terwesten, Alegoría de la Libertad, fechada en 1701, Rijksmuseum https://rkd.nl/images/284250 - Mattheus Terwesten, Alegoría de la Paz, Koninklijk Kabinet van Schilderijen Mauritshuis https://rkd.nl/images/4021 - Mattheus Terwesten, Alegoría de la Paz, Colección privada https://rkd.nl/images/103272 - Mattheus Terwesten, Alegoría de la Paz, Museum Vlaardingen, https://rkd.nl/images/102139 - Augustinus y Mattheus Terwesten, Dido en el trono con servidumbre, Museum de Fundatie https://www.museumdefundatie.nl/en/18th-century-terwestens-back-at-kasteel-het-nijenhuis/ - Mattheus Terwesten, Escena alegórica que representa la paz y la prosperidad, 1742 Foundation Stichting Snouck van Loosen https://rkd.nl/images/59770 INFORMACIÓN ADICIONAL: El cuadro se vende completo con un agradable marco dorado y está acompañado de un certificado de autenticidad y una ficha iconográfica descriptiva. Nos encargamos y organizamos el transporte de las obras adquiridas, tanto para Italia como para el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados. Contáctenos para cualquier información, estaremos encantados de responderle. Síganos también en: https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/
Powered by Anticoantico
Anticoantico srl unipersonale P.Iva 02264621208 REA BO-425315 Capitale sociale 50.000€ interamente versato
Disclaimer | Privacy Policy