Cod: 411248
Prestigiosa papelera-monedero flamenca del siglo XVII, en madera ebanizada, con aplicaciones en bronce dorado
Época: Siglo XVII
Restauri: Buone condizioni
Prestigiosa papelera-monedero en madera ebanizada, chapeada y decorada con aplicaciones en bronce dorado. Ocho cajones frontales con puerta central en forma de templo adornada con columnas salomónicas, completa con mesa en madera ebanizada con patas torneadas y unidas por travesaños de metal.
Flandes, siglo XVII
Medidas: monedero 78 x 124 x 44 cm.
completo con la mesa 179 x 136 x 49 cm.
Detalles completos de la obra de arte: https://www.antichitacastelbarco.it/it/prodotto/prestigioso-stipo-monetiere-fiammingo-600
Enriquecemos la colección de obras de nuestra galería con este raro ejemplo de papelera-monedero, realizado por un maestro ebanista flamenco del siglo XVII. Se trata de un mueble de extremada sofisticación y elegancia, expertamente estructurado en madera ebanizada, palisandro, con aplicaciones y esculturas en bronce dorado y cincelado. La estructura de este preciado mueble es de madera de nogal.
Centrando nuevamente la atención en nuestro mueble, no se puede evitar quedar impresionado por el excepcional diseño que, en pleno respeto de los caracteres del Barroco, sigue una suntuosa forma arquitectónica, con el frente, que sobresale en el centro, dividido por cuatro cajones por lado, que enmarcan una puerta con forma de templo sostenido por 4 columnas.
En la porción central de la puerta se reproduce una excepcional arquitectura en forma de templo, sostenida por cuatro columnas tortuosas llamadas salomónicas y capiteles en bronce con una hornacina adornada con una escultura en bronce dorado que representa el primero de los doce trabajos de Hércules, con el héroe que derrota al León de Nemea.
La puerta en el frente da acceso a un compartimento interior, completamente acabado e incrustado con las mismas incrustaciones esferiformes que encontramos en el exterior, y con varios cajones de diferentes tamaños y una antigua central.
Los cajones laterales están resaltados por los escudos en las cerraduras, realizados en bronce dorado.
La decoración de los lados se reduce a rombos realizados en incrustaciones utilizando filetes engastados en oscuro sobre madera clara, elemento que se repite en el interior de la capilla: la tapa tiene esta elegante decoración geométrica, y lo mismo ocurre con los cajones que descubre.
La ferretería de la bisagra de apertura es original.
Las patas del mueble han sido esculpidas en forma de garra de pájaro apoyada sobre una esfera, capricho típico del siglo XVII.
La mesa de apoyo es de madera ebanizada, con cuatro patas torneadas y unidas por travesaños de metal.
Excelentes condiciones de conservación.